La Fundación Zayas conmemora el 140 aniversario del nacimiento de María Zayas con un emotivo acto en Padul
La Fundación Zayas ha celebrado el pasado 22 de mayo un emotivo homenaje en la Residencia Fuente de la Salud de Padul con motivo del 140 aniversario del nacimiento, el 24 de mayo de 1885, de su fundadora, María Antonia Zayas Ossorio-Calvache. El encuentro ha reunido a usuarios y usuarias del centro, personas voluntarias, profesionales y miembros del Patronato de la Fundación para rendir tributo a una figura clave en la atención a personas vulnerables en la provincia de Granada.
Al acto han acudido la presidenta de la Fundación, Juana María Rodríguez Masa; el gerente, Andrés Ruiz Martín; y los patronos Fernando Rodríguez Moreno y José López Gallardo. Celebrado en el patio de la residencia, el evento ha contado con la actuación del cantautor Manuel Hidalgo y ha tenido un marcado carácter intergeneracional. Uno de los momentos más emotivos ha sido la lectura de dos textos cargados de emoción y gratitud, a cargo de una usuaria del Centro Frida Luna y un usuario de la Residencia Fuente de la Salud. A través de sus palabras, quedó patente la vigencia del legado de María Zayas y cómo su compromiso social continúa inspirando el trabajo de la Fundación.
Tras su fallecimiento, y sin herederos directos, María Zayas destinó su fortuna a la creación de una fundación dedicada al cuidado de personas mayores y personas con diversidad funcional. Hoy, la Fundación Zayas gestiona diversos recursos sociales en la provincia de Granada:
- Centro Residencial Fuente de la Salud (Padul), con centro de día y residencia para personas mayores.
- Centro Residencial María Zayas (Vegas del Genil), gestionado junto a Fundación Gerón.
- Centro Frida Luna (Valderrubio), especializado en atención a personas con discapacidad intelectual, con unidades para personas gravemente afectadas y programas de terapia ocupacional.
- Almazara La Erilla (Nigüelas), un proyecto de valorización del patrimonio natural y cultural de la zona.
- Centros Especiales de Empleo, destinados a promover la inserción laboral de personas con diversidad funcional a través de empleos adaptados y acompañamiento profesional.
Actualmente, más de 70 profesionales trabajan en los distintos programas de la Fundación, que atienden a 51 personas mayores y 27 personas con diversidad funcional. Además, la entidad ha facilitado la inserción laboral de 626 personas con discapacidad (380 mujeres y 246 hombres) gracias, en parte, a la labor de los centros especiales de empleo que gestiona.
Durante su intervención, la presidenta Juana María Rodríguez Masa ha agradecido el esfuerzo de todas las personas que han hecho posible que el legado de María Zayas siga vivo:
“En nombre de la Fundación que tengo el honor de presidir, y de todas las patronas y patronos que la conformamos, quiero reconocer el compromiso de quienes han formado parte del Patronato a lo largo de estos años. Mi gratitud también va dirigida a las personas profesionales y voluntarias, cuya labor es fundamental para construir una sociedad más inclusiva y solidaria, en la que cada persona pueda vivir con dignidad y esperanza”.



































Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!